Hidratación
El biohacking implica optimizar la salud y el rendimiento mediante la integración de hábitos ancestrales y tecnologías modernas.
Pan
El pan, especialmente el elaborado con granos refinados o ricos en gluten, es perjudicial para la salud general y especialmente para el cerebro.
Sueño
El sueño y el cortisol están relacionados, ya que este último, conocido como la “hormona del estrés”, sigue un ritmo circadiano que está sincronizado con el ciclo sueño-vigilia.
Ritmo Circadiano y Salud Metabólica
El ritmo circadiano es el ciclo biológico de aproximadamente 24 horas que regula numerosos procesos fisiológicos, conductuales y metabólicos en el cuerpo humano.
Comida, Sueño y control de la glucosa
La hora, la composición y la cantidad de los alimentos consumidos tienen un impacto directo en los niveles de glucosa en sangre.
Plan Nutricional para Optimizar el Sueño
Plan detallado de 7 días para implementar estrategias que ayuden a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
Aceite Vegetal
Los aceites vegetales, especialmente los ricos en omega-6 y procesados, pueden dañar las mitocondrias al generar estrés oxidativo, alterar las membranas celulares y aumentar la inflamación.
Aguacate
El aguacate es un alimento versátil y nutritivo que puede ser parte fundamental de una dieta equilibrada. Su consumo regular, dentro de las porciones adecuadas, puede mejorar la salud en múltiples aspectos. ¡Una joya para el paladar y el bienestar!
Glucosa, fructosa, sacarosa y lactosa
Mantén equilibrados los niveles de glucosa: Combina carbohidratos con proteínas y grasas saludables para evitar picos de azúcar en sangre. Aquí tienes una comparación clara de glucosa, fructosa, sacarosa y lactosa.
Batata
La batata es un tubérculo originario de América Central y del Sur. Tiene un sabor dulce y una textura cremosa que varía según la preparación.
JMAF
El jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) es un edulcorante que se produce a partir del almidón de maíz. Es muy utilizado en la industria alimentaria, especialmente en bebidas gaseosas, jugos y galletas.
Dopamina
Dopamina, salud física, salud metabólica y obesidad implica interacciones entre el sistema nervioso central, el metabolismo y los comportamientos relacionados con la alimentación y la actividad física.
Nitritos / Nitratos
Compuestos químicos formados por nitrógeno y oxígeno, ampliamente presentes en la naturaleza y utilizados en diversas aplicaciones industriales, agrícolas y alimenticias.
Alcohol
El alcohol es una sustancia química presente en bebidas fermentadas y destiladas que actúa como un depresor del sistema nervioso central. Su consumo tiene efectos inmediatos.
Café
El café es una de las bebidas más populares del mundo y ha sido objeto de numerosos estudios científicos debido a su impacto en la salud humana.
BDNF
El BDNF es una proteína que pertenece a la familia de los factores neurotróficos, moléculas que desempeñan un papel crucial en la salud del sistema nervioso. Es producido principalmente en el cerebro, particularmente en el hipocampo, la corteza cerebral y otras regiones asociadas con el aprendizaje, la memoria y las emociones.
CHOCOLATE
El chocolate, amado por millones en todo el mundo, tiene una rica historia y es mucho más que un simple placer culpable. Desde su origen en las civilizaciones antiguas hasta los beneficios que aporta a la salud cuando se consume moderadamente, el chocolate sigue siendo un alimento fascinante.
VITAMINA D
La vitamina C, la 25-hidroxi vitamina D3 (una forma activa de la vitamina D), la vitamina K2, la exposición al sol y las duchas de agua helada están relacionadas con la salud y el bienestar general, aunque actúan en diferentes áreas y mecanismos del cuerpo.