DOPAMINA

Dopamina y el Sistema de Recompensa

La dopamina es un neurotransmisor fundamental en el sistema de recompensa del cerebro, que regula procesos como la motivación, el placer, el aprendizaje y el comportamiento dirigido a objetivos. Este sistema permite al cerebro identificar, buscar y repetir actividades que son placenteras o necesarias para la supervivencia, como comer, reproducirse o explorar.

Estructuras clave del sistema de recompensa

El sistema de recompensa se compone principalmente de las siguientes áreas cerebrales:

  1. Área tegmental ventral (ATV):
    • Es el punto de origen de las neuronas dopaminérgicas. Estas envían señales a otras regiones del cerebro en respuesta a estímulos placenteros o recompensantes.
  2. Núcleo accumbens:
    • Recibe dopamina del ATV. Es crucial para la experiencia de placer y refuerzo, y está relacionado con la sensación de recompensa.
  3. Corteza prefrontal:
    • Responsable de la toma de decisiones, la planificación y el control de impulsos. Coordina la información sobre recompensas y ayuda a priorizar comportamientos.
  4. Amígdala e hipocampo:
    • Asociados con la memoria y las emociones, contribuyen a recordar qué estímulos han sido placenteros en el pasado y motivan su repetición.

Función de la dopamina en el sistema de recompensa

  • Señalización de recompensa:
    La dopamina actúa como un “marcador” que señala la expectativa de una recompensa. Su liberación anticipa la experiencia placentera, impulsando al individuo a buscar el estímulo.
  • Aprendizaje por refuerzo:
    Cuando un comportamiento resulta en una recompensa inesperada, los niveles de dopamina aumentan significativamente, fortaleciendo las conexiones neuronales asociadas con ese comportamiento (aprendizaje asociativo).

Predicción de recompensa:
La dopamina también ajusta la respuesta del cerebro según las expectativas. Si la recompensa esperada no ocurre, la liberación de dopamina disminuye, lo que ayuda a ajustar futuras conductas.